Portada » La FTSP-USO-CANARIAS denuncia a GSIE ante la Inspección de Trabajo en las dos Provincias

La FTSP-USO-CANARIAS denuncia a GSIE ante la Inspección de Trabajo en las dos Provincias

por Roberto

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera de Canarias (FTSP-USO-CANARIAS) ha presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo en las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria contra la empresa General de Seguridad Integral Europea (GSIE). La denuncia se debe a los reiterados retrasos en el pago de los salarios y gratificaciones de los trabajadores, incumpliendo así las obligaciones establecidas en el Convenio Colectivo Estatal de las Empresas de Seguridad.

GSIE no ha abonado en tiempo y forma  la nómina correspondiente al mes de febrero ni ha pagado la gratificación correspondiente al mes de marzo, lo que ha generado un grave perjuicio económico y moral para los empleados. Esta situación deja a los trabajadores en una posición de vulnerabilidad, afectando su estabilidad financiera y su bienestar laboral.

GSIE ha incumplido estas disposiciones, vulnerando los derechos laborales de sus empleados. Las denuncias presentadas ante la Inspección de Trabajo en ambas provincias, tiene como objetivo que se investigue la situación y se tomen las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales de las personas trabajadoras. Asimismo, se exige que la empresa regularice de inmediato los pagos pendientes y cumpla con sus obligaciones salariales en los plazos establecidos por la ley.

Desde la FTSP-USO, continuaremos denunciando a las empresas incumplidoras con sus obligaciones laborales y salariales, no nos vamos a quedar de brazos cruzados con las empresas que vulneran los derechos de las personas trabajadoras y exigimos a las autoridades laborales competentes, que aplique con rotundidad su capacidad sancionadora, para que de una vez por todas las empresas pirata del sector respeten las condiciones laborales de los trabajadores establecidas en el convenio colectivo sectorial.