Portada » La Inspección de Trabajo de Las Palmas sanciona a GSIE por retrasos en el pago de nóminas.

La Inspección de Trabajo de Las Palmas sanciona a GSIE por retrasos en el pago de nóminas.

por Roberto

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas ha iniciado un procedimiento sancionador contra la empresa GENERAL DE SEGURIDAD INTEGRAL EUROPEA S.L. por un presunto incumplimiento de los plazos legales establecidos para el abono de las retribuciones salariales a sus trabajadores.

La actuación inspectora se inició a raíz de la denuncia presentada por la FTSP-USO CANARIAS, tras citar en varias ocasiones a la representación de la empresa, que solicitó sucesivos aplazamientos, la comparecencia finalmente se celebró en junio de 2025.

En el transcurso de la inspección, se comprobó que la empresa abonó los salarios correspondientes al mes de marzo de 2025 a una parte de su plantilla fuera del plazo legal establecido. La normativa, concretamente el Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Seguridad, exige que el pago se realice dentro de los tres primeros días hábiles y, en todo caso, dentro de los cinco primeros días naturales de cada mes, garantizando así que los trabajadores perciban su salario íntegro de forma puntual.

Este retraso constituye una infracción del artículo 29.1 del Estatuto de los Trabajadores, que regula la obligación de pagar la remuneración en la fecha y lugar convenidos.

Como resultado de estas actuaciones, la Inspección de Trabajo ha levantado acta de infracción, lo que da inicio a un procedimiento administrativo sancionador contra la empresa.

Además, se ha requerido formalmente a GENERAL DE SEGURIDAD INTEGRAL EUROPEA S.L. para que garantice el abono puntual de las nóminas a todos sus trabajadores en los plazos legalmente establecidos, con el fin de evitar futuros incumplimientos.

La Inspección de Trabajo recuerda que la puntualidad en el pago de los salarios es un derecho fundamental de los trabajadores y una obligación irrenunciable para las empresas, esencial para la protección de la economía de las familias trabajadoras.