Portada » FTSP-USO carga contra el Concello de Santiago tras la suspensión del servicio de vigilancia en la UMAD y sumará a sus acciones legales la “propia actividad”

FTSP-USO carga contra el Concello de Santiago tras la suspensión del servicio de vigilancia en la UMAD y sumará a sus acciones legales la “propia actividad”

por Roberto

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera (FTSP-USO) denuncia al Concello de Santiago como responsable directo de la situación generada tras la retirada del servicio de seguridad en la Unidad Municipal de Atención a las Drogodependencias (UMAD).Esta federación anuncia además que emprenderá acciones legales contra el Ayuntamiento en base al principio de “propia actividad”, una figura jurídica que reconoce la responsabilidad solidaria de la Administración Pública cuando se externalizan servicios esenciales cuya actividad forma parte de su competencia estructural.

La FTSP-USO ya había advertido reiteradamente de esta situación junto con la de los Vigilantes de la misma compañía que prestan sus servicios en el estadio Verónica Boquete, también de titularidad municipal. Desde hace meses viene denunciando públicamente los impagos salariales, la falta de control institucional y la inacción del gobierno local. Se han mantenido reuniones con todos los grupos municipales a excepción del BNG—que lidera el gobierno—, y tanto los concejales y concejalas no adscritos como PP y PSOE han sacado adelante una moción para solventar la situación, se han presentado escritos, informes y convocado concentraciones públicas de protesta, sin que el Concello haya reaccionado ni prevenido el colapso del servicio.

“Lo ocurrido en la UMAD no es un accidente ni una sorpresa: es el resultado directo de una política de contratación pública negligente y socialmente irresponsable. El Concello ha permitido, con su pasividad, que una empresa incumplidora acumule impagos mientras sigue prestando servicios esenciales”, ha afirmado Iván Blanco, Sº de Organización Estatal de la FTSP-USO.

Una deuda generalizada en los servicios municipales.

La situación de la UMAD es solo la punta del iceberg. La misma empresa, Segursystem Europa, mantiene deudas salariales con los vigilantes de otros servicios municipales, como el Estadio Verónica Boquete, donde los profesionales acumulan nóminas y pagas extraordinarias sin cobrar, y trabajan en condiciones de incertidumbre y vulnerabilidad.

“Hablamos de trabajadores y trabajadoras que garantizan la seguridad de espacios públicos, que acuden a sus puestos sin saber si cobrarán. Y todo con el silencio cómplice del Concello”, añade Blanco.

Se incluirá en sus demandas la “propia actividad”

La FTSP-USO incluye en sus demandas de salarios adeudados al Concello de Santiago por responsabilidad solidaria en los impagos, en virtud del principio de propia actividad, ampliamente respaldado por la jurisprudencia.

Este principio establece que cuando una administración contrata a una empresa para prestar un servicio esencial vinculado a su actividad estructural —como es la seguridad en instalaciones públicas— y permite que dicha empresa incumpla sus obligaciones laborales, la administración es responsable subsidiaria o incluso solidaria ante los trabajadores afectados.

“La seguridad en centros como la UMAD o el estadio municipal no es una actividad ajena, es parte esencial de la actividad propia de estas instalaciones”

El Ayuntamiento ignoró todas las alertas.

La FTSP-USO recuerda que se trasladó esta situación en reiteradas ocasiones al Concello mediante escritos y contactos institucionales. Asimismo, se celebraron reuniones con los grupos políticos municipales, a excepción del BNG y la Junta de Gobierno, que rechazaron, incluso públicamente en el último pleno, cualquier encuentro con la representación sindical.

El sindicato critica con firmeza la falta de voluntad del gobierno local para dialogar, y su negativa a aplicar mecanismos preventivos, como cláusulas de penalización más eficaces, previstas en la legislación .

La FTSP-USO exige al Concello de Santiago:

–        El pago inmediato de las cantidades adeudadas a las personas trabajadoras afectadas.

–        La salida a la mayor brevedad posible de la empresa Segursystem Europa de los servicios de seguridad contratados por este Concello, licitando los servicios con garantías y adjudicándolos a empresas solventes.

–        La apertura urgente de una mesa de diálogo con la representación sindical.

Asimismo, la FTSP-USO continuará promoviendo acciones legales y movilizaciones, y no descarta convocar una nueva protesta pública frente al Concello si no se produce una respuesta institucional inmediata y concreta.

“Este gobierno municipal debe entender que los derechos laborales no se suspenden en la puerta de una licitación pública. Subcontratar no es desentenderse. Si tú pagas tarde, el trabajador no cobra. Y si el trabajador no cobra, vas a tener que responder ante los tribunales y ante la calle”, concluye Blanco.

Fuente: