Actualidad Se celebra la primera reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad Privada en la provincia de Badajoz. por Roberto 29/01/2025 29/01/2025 528 Abre el acto la Subdelegada del Gobierno, Dª. María Isabel Cortés Gordillo, quien da la bienvenida a los asistentes, y refiere que el principal objeto de este acto es la constitución de la Comisión de Coordinación de Seguridad Privada en la provincia de Badajoz, teniendo en cuenta lo establecido en la Orden INT/315/2011, de 1 de febrero, por la que se regulan las Comisiones Mixtas de Coordinación de la Seguridad Privada. A continuación, invita a todos los asistentes a realizar sus presentaciones, para posteriormente dar la palabra al Secretario de la Comisión, D. José Antonio Borrallo González, Jefe de la Unidad Provincial de Seguridad Privada del Cuerpo Nacional de Policía. El Secretario reitera la constitución de la presente Comisión, señalando el carácter consultivo y coordinador de la misma. Continúa exponiendo que la Unidad Provincial de Seguridad Privada de la Policía Nacional, ha realizado 828 colaboraciones con diversos interlocutores en la materia, como detectives, vigilantes de seguridad, etc. Toma la palabra la Subdelegada del Gobierno, para hacer referencia al estado de la situación del sector de la seguridad privada en la provincia. Manifiesta que, con relación a la función sancionadora, tanto Policía Nacional, como Guardia Civil, trabajan para el cumplimiento de la normativa en esta materia de la mejor manera posible, estudiando con mucho cuidado cada asunto, antes de tomar una decisión sancionadora. A continuación, interviene el Teniente Coronel de la Guardia Civil, D. Manuel Delgado Fuentes, quien manifiesta que, en materia de seguridad privada, su relación más directa es con los guardas rurales, que actúan con carácter autónomo. Con ellos existe muy buena relación, teniendo en cuenta un concepto de seguridad integral, que hace mejorar la calidad de la actuación. En esta reunión se trataron además asuntos tan importantes como el intrusismo laboral del sector y el control de porteros de clubes nocturnos y discotecas, así como de los controladores del acceso a las casetas dispuestas la pasadas fiestas de San Juan en Badajoz, en la que muchos de ellos son personas con antecedentes penales y que no disponían de la habilitación para desempeñar el trabajo que realizaban. Seguidamente interviene D. José Luis Méndez González, representante de Seguridad Privada de USO, quien hace referencia a que, en la Comisión de Coordinación Provincial de Seguridad Privada en Cáceres, manifestó la necesidad de que se realice un seguimiento de los contratos de este personal una vez que se formalizan. Aunque se nombra responsable para ello, esto no se lleva a efecto. Otras noticias de interes Firmado el ‘Plan de igualdad de trato y oportunidades’ en el Grupo Biservicus Bisermax 06/05/2025 USO edita una guía con el nuevo marco normativo para la Jubilación Parcial. 11/09/2023 ¡Urgente! Tramitación prioritaria de habilitaciones para prestar servicios en zonas afectadas por la Dana Comunidad Valenciana 07/11/2024 Acta nº1 Negociación convenio colectivo sectorial empresas de servicios auxiliares de información, recepción, control de accesos y comprobación de instalaciones 08/11/2023 Real Decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2024 07/02/2024 La FTSP-USO CANARIAS presenta dos denuncias a Security Services KUO 16/07/2025 Actualidad FacebookTwitterWhatsapp Entrada anterior Los Vigilantes del Metro de Barcelona podrán usar spray de autodefensa. Entrada siguiente La FTSP-USOC se concentra en Barcelona en apoyo del compañero de seguridad que ha perdido un ojo tras una brutal agresión en el metro.