ActualidadIgualdad Las Administraciones Públicas continúan admitiendo a licitar empresas sin el preceptivo plan de igualdad por Roberto 24/02/2025 24/02/2025 204 La FTSP-USO ha solicitado a la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad de la Comunidad Autónoma de Canarias la exclusión de varias empresas del concurso que han licitado para la prestación del servicio de vigilancia y seguridad física de los edificios adscritos a Sedes de los órganos de la Administración de Justicia de esta comunidad autónoma. Entre las nueve empresas que se han presentado, se encuentra ‘Compañía de Vigilancia Cansegur’, que no tiene plan de igualdad registrado en el Regcon, y ‘Security Services Kuo’ que, si bien dispone de un plan de igualdad, este se circunscribe únicamente a su aplicación en la Comunidad de Madrid. La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO (FTSP-USO) continúa detectando, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público, que algunas de las empresas licitadoras que han presentado ofertas no cuentan con un plan de igualdad, y que otras empresas tienen plan de igualdad, pero sólo es válido a nivel autonómico en una Comunidad Autónoma que no es Canarias. La Ley de contratos del sector público, en su artículo 71 considera como una de las prohibiciones para contratar la ausencia de un plan de igualdad. Asimismo, la Ley de Igualdad en su artículo 46, puntos 4 y 5, dice lo siguiente: 1. Se crea un Registro de Planes de Igualdad de las Empresas, como parte de los Registros de convenios y acuerdos colectivos de trabajo dependientes de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y de las Autoridades Laborales de las Comunidades Autónomas. 2. Las empresas están obligadas a inscribir sus planes de igualdad en el citado registro. De lo que podemos deducir la obligatoriedad de contar con un plan de igualdad registrado ante la Dirección General de Trabajo, y no únicamente firmado por los sindicatos. De lo anteriormente expuesto entendemos que estas empresas no tendrían cabida ni tan siquiera en la licitación aunque el plan se les exija con posterioridad a ser seleccionadas. Por todo esto desde la FTSP-USO queremos insistir en que las Administraciones Públicas han de estar especialmente vigilantes respecto de la aplicación de la ley en todo lo concerniente con los planes de igualdad y que las empresas que pujan por los concursos públicos dispongan de los mismos. Otras noticias de interes AENA acosa y presiona a los vigilantes de seguridad en el Aeropuerto de Palma. 12/09/2024 Así quedan las pensiones en 2025 20/02/2025 La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz de Tenerife resuelve contra Ilunion Seguridad por negar los 5 días de hospitalización a una trabajadora 15/11/2024 La FTSP-USO urge al gobierno de la Rioja a que rescinda el contrato a Norvik Security Services. 29/09/2023 Un paciente apuñala a un enfermero y a un vigilante de seguridad en el Hospital Universitario de A Coruña. 04/02/2025 Policía Nacional recuerda al sector de la Seguridad Privada la necesidad de reforzar los servicios, procedimientos y medidas de colaboración correspondientes al vigente nivel de activación antiterrorista 18/12/2023 ActualidadIgualdad FacebookTwitterWhatsapp Entrada anterior Elecciones Sindicales 2025 Astex (Cáceres) Entrada siguiente Elecciones Sindicales 2025 Loomis (Cádiz)