Actualidad La Ley NIS2 incorpora a la seguridad privada como sector clave en la ciberseguridad nacional por Roberto 21/01/2025 21/01/2025 815 La seguridad privada entrará a formar parte de los sectores estratégicos sujetos al cumplimiento de la futura Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad, conocida como Ley NIS 2 o Ley de Ciberseguridad. El Gobierno acaba de aprobar el anteproyecto de esta norma, cuyo objeto es establecer medidas para alcanzar un elevado nivel común de ciberseguridad de las organizaciones esenciales y críticas en España. Esta decisión supone de facto la consideración de la seguridad privada como un sector indispensable para el buen funcionamiento de nuestra sociedad. Una vez aprobado el texto definitivo, las empresas de seguridad privada deberán adoptar medidas relativas a la gestión de riesgos, protección o notificación de incidentes de ciberseguridad, entre otras. La futura ley incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, conocida como Directiva NIS 2. El anteproyecto de la Ley de Ciberseguridad, elaborado por la Secretaría de Estado de Seguridad, diferencia entre entidades esenciales e importantes, en función de los servicios que proporcionen y si lo hacen a compañías de sectores críticos (como los de Energía, Transporte, Banca, Sanidad…). En el caso de la seguridad privada, las primeras serán aquellas que sean proveedor único de un servicio esencial, empleen a 250 o más trabajadores y tengan un volumen de negocio anual superior a 50 millones de euros o un balance general anual superior a 43 millones de euros, o cuya actividad tenga impacto en la seguridad nacional o pública si sufre una perturbación. Amplía esta noticia en su fuente: Otras noticias de interes Día de la Seguridad Privada en Huelva 05/12/2024 USO te informa con motivo del apagón sufrido durante el día de ayer. 29/04/2025 Firmado el 1er Plan de Igualdad de la empresa Arciha de Servicios 06/05/2025 La prestación de servicios por personal no habilitado como vigilante de seguridad podría ser sancionado con multas de hasta 30.000 € 17/10/2025 Los sindicatos USO – UGT y CCOO convocamos un paro de 10 minutos 06/11/2024 Operación de la Unidad Central de seguridad privada contra el intrusismo en el sector 12/06/2025 Actualidad FacebookTwitterWhatsapp Entrada anterior Elecciones sindicales 2025 Ilunion Seguridad (Vigo) Entrada siguiente Firmado el 4º plan de igualdad y protocolo de acoso en la empresa Seguridad Omega