Portada » La FTSP-USOCV denuncia a la empresa Fovasa seguridad, por posible incumplimiento en materia de PRL.

La FTSP-USOCV denuncia a la empresa Fovasa seguridad, por posible incumplimiento en materia de PRL.

por Roberto

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO en la comunidad Valenciana (FTSP-USOCV) denuncia a la empresa Fovasa seguridad, por posible incumplimiento en materia de Prevención de Riesgos Laborales en el servicio de la Biblioteca de San Miguel de los Reyes. Y en el servicio del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM)

La FTSP-USOCV, ha interpuesto denuncia ante la ITSS, en el día de hoy en contra de Fovasa Seguridad, por varios motivos, entre otros, por haber modificado el sistema de trabajo en el servicio de vigilancia de la biblioteca Valenciana Nicolás Primitiu, (Biblioteca de San Miguel de los Reyes, Valencia), sin haber realizado la correspondiente valoración de riesgos laborales ni haber modificado el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, manteniéndose hasta la fecha, el plan de prevención de riesgos genérico de la empresa anterior adjudicataria del servicio de vigilancia y sin la correspondiente adaptación a los puestos de trabajo, incumplimiento los artículos 14,15, 16 y 18 de la vigente ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.

Fovasa Seguridad, tampoco ha realizado ningún tipo de valoración Psicosocial a la plantilla de vigilantes de seguridad del centro de trabajo, tras las reiteradas comunicaciones a la empresa de un mal ambiente laboral, llegando incluso a haber amenazas por parte de determinados trabajadores hacia el resto de la plantilla, sin haber tomado la empresa ningún tipo de medida correctora, colaborando con su desidia a aumentar el síndrome del ‘Burnout’. Se le ha comunicado en repetidas ocasiones dicha situación a la empresa sin haber realizado acciones para averiguar lo que sucede.

Con lo que respecta al servicio del IVAM:

Se ha modificado el sistema de trabajo en el servicio de vigilancia del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) , sin haber realizado la correspondiente valoración de riesgos laborales ni haber modificado el Plan de prevención de riesgos laborales, manteniéndose hasta la fecha, el plan de prevención de riesgos genérico, de la empresa anterior adjudicataria del servicio de vigilancia, sin la correspondiente adaptación a los puestos de trabajo, incumplimiento los artículos 14,15, 16 y 18 de la vigente ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.

Durante el turno nocturno, la carga de trabajo se ha aumentado en un 300%, con el consiguiente aumento del desgaste físico que supone por las innumerables subidas y bajadas de escaleras, así como la obligatoriedad en una de las rondas que tiene que realizar el vigilante de seguridad, debe realizar la apertura de un portón de peso superior a 3.000 kilos.

Dicho aumento de carga de trabajo, ha ocasionado que más del 50% de la plantilla del servicio se encuentre de baja médica, lo que ha hecho replantearse a la Dirección de Seguridad del Museo la eliminación de rondas.

Fovasa Seguridad, no ha realizado ningún tipo de valoración Psicosocial a la plantilla de vigilantes de seguridad del citado centro de trabajo, pese al porcentaje de personal en situación de IT, pudiendo incurrir en incumplimiento del artículo 25 de la LPRL. Por parte del Delegado sindical de la FTSP-USOCV, en Fovasa Seguridad, se ha mantenido reunión con la empresa, no habiendo tomado esta ninguna medida correctora.

Esperemos que con estas denuncias, la empresa empiece a realizar las actuaciones pertinentes para solucionar las deficiencias detectadas en estos servicios.