Actualidad Jornada de la FTSP-USO CANARIAS sobre la importancia de los departamentos de seguridad en la colaboración y complementariedad de la Seguridad Privada con la Seguridad Pública ante los riesgos emergentes por Roberto 14/12/2023 14/12/2023 1,K Ayer se celebró en el Ilustre Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de las Palmas una jornada organizada por la Confederación Española de Policía y el Ilustre Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas sobre la Importancia de los Departamentos de Seguridad en la Colaboración y complementariedad de la Seguridad Privada con la Seguridad Pública ante los riesgos emergentes. La jornada ha sido inaugurada por D. Emilio Moya, Presidente de la Ilustrísima Audiencia Provincial de Las Palmas. Los ponentes han sido el Dr. Martín González y Santiago, Profesor de la Facultad de Criminología de la Universidad Isabel I y D. Gustavo Rubio Ortega, Director de Seguridad del Departamento de Seguridad Corporativo de la DGPyC del Gobierno de Canarias. La colaboración y complementariedad entre los departamentos de seguridad privada y la seguridad pública son fundamentales para abordar los riesgos emergentes y garantizar la protección integral de la sociedad. Entre las principales razones que destacan la importancia de esta colaboración están: Los departamentos de seguridad privada pueden proporcionar recursos y habilidades especializadas que complementan los esfuerzos de la seguridad pública. La seguridad privada puede actuar en áreas donde la presencia de la seguridad pública es limitada por la carencia de recursos. La seguridad privada puede responder rápidamente a situaciones de emergencia sin tener que pasar por los trámites burocráticos que requiere la seguridad pública. La especialización de los departamentos en áreas como la seguridad cibernética o la protección de instalaciones críticas, puede ser valioso en la gestión de riesgos emergentes que requieren conocimientos específicos. La colaboración entre seguridad privada y pública puede mejorar los esfuerzos de prevención. Compartir información sobre amenazas y vulnerabilidades puede ayudar a anticipar y evitar situaciones problemáticas antes de que se desarrollen. La seguridad privada y pública comparten el objetivo común de garantizar la seguridad ciudadana. Trabajar juntos fortalece la capacidad general de prevenir, responder y recuperarse de eventos que podrían poner en peligro la seguridad de la sociedad. En resumen, la colaboración y complementariedad entre los departamentos de seguridad privada y la seguridad pública son esenciales para abordar los riesgos emergentes de manera eficaz y garantizar un entorno seguro y protegido para la comunidad. Entre las ponencias se celebró una mesa redonda en la que intervinieron Gonzalo Álvarez, secretario de Formación de la FTSP-USO Canarias; Silvia Brox, secretaria de Salud laboral e Igualdad de la FTSP-USO Canarias, y Juan Díaz, secretario General de la Federación. También asistieron al acto en calidad de invitados el Secretario de Organización, Finanzas e Información de la FTSP-USO Canarias, Javier Montesdeoca; la secretaria de Servicios Auxiliares de la FTSP-USO Canarias, Beatriz Setgasy y el vocal de la Federación, Carlos Acosta. La clausura corrió a cargo del D. José Antonio Marrero Nieto, Decano Presidente del Iltre. Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Las Palmas. Otras noticias de interes Sureste Facility Services condenada a reconocer como tiempo de trabajo efectivo los 15 minutos de descanso en las jornadas superiores a 6 horas 14/01/2025 Nuevos cursos subidos a nuestra plataforma de formación gratuita para afiliados 26/02/2024 La FTSP-USO Extremadura denuncia la inacción de la Junta a pesar de las nuevas agresiones en el Marcelo Nessi 08/08/2024 FTSP-USO ha denunciado que los vigilantes de seguridad de estaciones de tren de Orense tienen que protegerse del frío con mantas y cartones 02/01/2025 Red Azul informa: alegaciones porcentaje del personal de seguridad privada adscritos a los servicios esenciales para la huelga del 24 de noviembre 23/11/2023 La USO recurrirá al Tribunal Supremo la sentencia que absuelve a Miguel Ángel Ramírez y a la empresa SEGURIDAD INTEGRAL CANARIA (SIC) 16/04/2024 Actualidad FacebookTwitterWhatsapp Entrada anterior Elecciones Sindicales 2023 Garda (Valencia) Entrada siguiente Día de la Seguridad Privada en Córdoba