Actualidad Policía Nacional recuerda al sector de la Seguridad Privada la necesidad de reforzar los servicios, procedimientos y medidas de colaboración correspondientes al vigente nivel de activación antiterrorista por Roberto 18/12/2023 18/12/2023 998 · El refuerzo policial se mantendrá hasta las 24:00 horas del 10 de enero de 2024. · Se remite difusión con las medidas de especial reforzamiento y la Instrucción 6/2017 de la Secretaria de Estado de Seguridad sobre las medidas y recomendaciones de seguridad y autoprotección ante posibles ataques terroristas. Las medidas de especial intensificación operativa se aplicarán en todo el territorio nacional, y comprenden las siguientes acciones: 1. Reforzar los dispositivos operativos, las medidas preventivas, de vigilancia y de respuesta en todos aquellos lugares en los que pueda tener lugar una alta presencia o tránsito de personas, tales como: a) Grandes centros, infraestructuras e intercambiadores de transportes, instalaciones y medios de transporte aéreo, terrestre y marítimo, especialmente aquellos que han de soportar una mayor afluencia de ciudadanos y de tráfico. b) Las zonas, plazas, paseos y grandes vías comerciales, dada la importante afluencia de ciudadanos que en estas fechas pueden producirse en las mismas. c) Los acontecimientos de ocio, deportivos, religiosos o mercadillos. d) Los edificios, centros o instalaciones emblemáticas con gran presencia de visitantes, o que puedan ser identificados como de especial interés para posibles acciones terroristas. e) En general, todos aquellos lugares o edificios en los que se prevean especiales concentraciones de ciudadanos y que, por ello, puedan ser considerados como potenciales objetivos de acciones terroristas. 2. Reforzar las actuales medidas de prevención, protección y respuesta en relación con las embajadas, demás legaciones diplomáticas, así como sobre sus intereses estratégicos y lugares de culto, educativos, económicos o de cualquier otro tipo de Israel, Turquía, Palestina, Líbano y Jordania. 3. Reforzar las medidas de prevención, protección y respuesta sobre todas las embajadas y representaciones diplomáticas de la UE y de sus Estados miembros, y de manera particular las de Francia, Suecia y Dinamarca. 4. Reforzar las medidas de prevención, protección y respuesta en relación con la embajada de Estados Unidos y Reino Unido y demás legaciones diplomáticas de dichos países en España, así como sobre sus intereses educativos, económicos o de cualquier otro tipo. 5. Reforzamiento de las medidas de prevención, protección y respuesta implementadas por los operadores de las infraestructuras críticas. 6. Reforzar las medidas de ciberseguridad. 7. Por los miembros del sector de la seguridad privada se extremaran las medidas y recomendaciones de seguridad y autoprotección ante posibles ataques terroristas contempladas en la Instrucción 6/2017, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se imparten recomendaciones en materia de autoprotección y criterios de actuación ante la comisión de atentados terroristas. INSTRUCCION-6_2017-SESDescarga Otras noticias de interes LA FTSP.LSB-USO se suma a las denuncias contra la empresa pirata Norvik Security. 11/09/2023 La FTSP-USO denuncia otra vez a Norvik Security 07/09/2023 Personas declaradas aptas en las pruebas de selección para vigilante de seguridad y sus especialidades. 01/02/2024 Despiden a un vigilante en A Coruña por rechazar un trabajo y su empresa tendrá que readmitirle e indemnizarlo 06/02/2025 La «Empresa pirata» Sancus Seguridad tendrá que abonar 274.894,81€ a la seguridad social tras denuncia de la FTSP-USO. 27/12/2023 Imputado por intento de homicidio tras una agresión en el Metro de Madrid a dos Vigilantes de Seguridad 18/02/2025 Actualidad FacebookTwitterWhatsapp Entrada anterior La Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional de Extremadura celebra una jornada sobre vigilancia y sistemas de seguridad Entrada siguiente La FTSP de LSB-USO realizó una concentración en apoyo a los compañeros de Norvik Security Services por impago de salarios