Portada » La FTSP-USO CANARIAS denuncia el aumento de agresiones en el centro de menores de Valle Tabares.

La FTSP-USO CANARIAS denuncia el aumento de agresiones en el centro de menores de Valle Tabares.

por Roberto

La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO en Canarias (FTSP-USO CANARIAS) ha llevado a cabo una concentración este 7 de julio, frente a la Presidencia del Gobierno, para alertar sobre la grave situación de inseguridad que afecta al Centro de Menores Valle Tabares, en Tenerife.

Denunciamos que las infraestructuras están “muy obsoletas”, con falta de cámaras de vigilancia y numerosos ángulos muertos donde se producen agresiones, lo que pone en riesgo tanto a los trabajadores como a los menores.

Desde el sindicato se reclama una revisión urgente de las instalaciones y de la tecnología, además de un refuerzo de la plantilla, tanto de seguridad privada como de educadores. Según los datos, la policía ha tenido que intervenir entre dos y tres veces en las últimas semanas ante incidentes violentos.

Actualmente, el centro cuenta con 79 trabajadores/as de seguridad privada, cuando deberían ser más de 100 para garantizar una cobertura adecuada.

La situación es crítica: el personal se siente “completamente desprotegido”, ya que los vigilantes no tienen reconocida la condición de autoridad, y las instalaciones son antiguas, con módulos cuyas puertas no cierran correctamente.

Uno de los episodios más graves ocurrió hace casi un mes, cuando tres vigilantes fueron agredidos por un grupo de jóvenes internos. Uno de ellos está a la espera de ser operado de un ojo y podría perder la visión, mientras que otro sufrió una conmoción cerebral.

Desde la FTSP-USO CANARIAS y delegado dentro del comité de empresa insisten en la necesidad de revisar los protocolos de seguridad con la participación directa del personal afectado, para garantizar que las medidas sean realmente efectivas frente a la realidad que viven cada día.

En el transcurso del acto, se ha solicitado una reunión con el presidente del Gobierno de Canarias con el objetivo de trasladarle personalmente sus quejas y preocupaciones, así como exigir medidas urgentes para garantizar la seguridad y dignidad laboral de los profesionales que desarrollan su labor en el centro.

Repercusión en Medios